...¡¡¡algo que no ocurría desde el 22 de junio de 1918!!!...

Plaza de Mayo-->

El jardín de la casa de mi tío

El Obelisco
Hola compañeras, ¿cómo va con los artículos? Espero bien... No me gusta dar ordenes, pero os aconsejaría que buscarais fotos/imágenes
Besos ***
Traducción:
Ajo sin virtudes
FALSOS BENEFICIOS No es verdad como antes se creía que este alimento ayude a disminuir el colesterol.
Se vende en píldoras, como suplemento, prometiendo la reducción de los niveles de colesterol. Al menos eso demostraban varios estudios. Ahora sin embargo una investigación detallada y a largo plazo indica (publicada en archives of international medicine) sin lugar a duda que el ajo de ningún modo sirve para bajar los niveles de LDL, es decir del colesterol malo. | Investigadores americanos siguieron por seis meses a 192 voluntarios de entre 30 y 65 años con LDL moderadamente alto (aquellos que fácilmente recurren a suplementos, ya que el riesgo no es tan elevado como para tener que recurrir a estatinas): 59 de ellos tomaron 6 días a la semana ajo fresco, 47 ajo deshidratado y otros 48 un placebo. El resultado fue para todos el mismo: los niveles de colesterol quedaron invariables. Además, como si fuera poco, empeoró el aliento de los que tomaban ajo fresco. |
Mi traducción...
TIJERETAZOS
Controles en la industria farmacéutica
A causa de fármacos se muere, sobre todo si son falsos. La alarmante denuncia proviene de un informe de Se estima que al menos el 10 por ciento del mercado mundial (75 millones de dólares al año) está formado por fármacos falsos, con picos del 50 por ciento en los países en vía de desarrollo. China es el epicentro y no incluye solamente fármacos como el Viagra sino también aquellos considerados “normales” (esteroides, antihistamínicos) | La acusación contra las grandes multinacionales farmacéuticas fue lanzada por Peter Rost (por años director de marketing de Pharmacia sucesivamente incorporada a Pfizer) en el libro recién publicado, Global Pharma (Rizzoli) Se cuentan hechos y sucesos, con cifras y documentaciones, de muchas sociedades que violan la ley, esquivan los controles públicos y hasta pagan sanciones millonarias. El fisco de EEUU recaudó de este modo más de 17 millones de dólares. En Europa, Italia ¿existen controles tan rígidos? |
Original
Nadie gana a Bill Gates, al menos, en millones
Bill Gates encabeza este año, y por decimotercera vez consecutiva, la lista de la revista Forbes de los hombres más ricos del planeta.
De carácter tranquilo, su pasión por la informática es la base de un imperio que se ha extendido en las últimas décadas por todo el globo, en el que ya no quedan muchos que no empleen alguna de las aplicaciones informáticas que él inventó. Con una fortuna en la actualidad de 56.000 millones de dólares, William Henry Gates, el nombre completo del presidente de Microsoft, nació el 28 de octubre de 1955 en Seattle (Washington, en la costa oeste de Estados Unidos), en el seno de una familia acomodada. Aficionado a la informática desde muy temprana edad, formó un grupo de programación junto a otros compañeros de la escuela Lakeside, en Seattle. Cursó estudios en En 1975 fundó Microsoft junto con Paul Allen, en la localidad estadounidense de Albuquerque (Nuevo México). La empresa, trasladada al estado de Washington en 1979, desarrolló el sistema operativo MS-DOS, introducido por IBM en sus ordenadores en 1981, y el sistema operativo Windows, un entorno gráfico basado en un sistema de ventanas, presente en la mayoría de los ordenadores personales del mundo desde 1985. | La compañía, trasladada a Redmond en 1986, también desarrolló lenguajes de programación como Basic y aplicaciones informáticas como el procesador de textos Microsoft Word. Una vez situada su empresa en la cúspide de la informática mundial, Gates abandonó la presidencia ejecutiva de Microsoft para asumir el cargo de responsable de software, su verdadera pasión. Filántropo, junto con su esposa Melinda, una ex empleada de su compañía, constituyeron en el 2000 |
Paráfrasis
Con respecto al dinero, ninguno puede vencer al presidente de
Como en tantas numerosas ocasiones el líder de
Personalidad calma, su frenesí por la computación es el pilar que sostiene su superpotencia, la cual ha alcanzado en estos años la totalidad del planeta dejando poquísimos lugares en los que no se usa algún programa suyo. El mago de la informática, seudónimo de William Henry Gates, vino al mundo el 28 de octubre de 1955 en Seattle (Washington Distrito Federal, al oeste de EEUU) en un núcleo familiar adinerado. Apasionado por los ordenadores desde pequeño, organizó un club de informática con sus colegas de Lakeside en Seattle. Obtuvo la licenciatura en Hardvard y contemporáneamente realizó un nuevo release del Visual. En la mitad de los años 70 instituyó con Paul Allen las bases de su compañía en un pueblo americano de Albuquerque. | La empresa, ubicada en Redmod desde 1986 además creó códigos de fuentes y programas como el editor de texto Word. Una vez que Altruista, con la ayuda de su Mujer Melinda (que en pasado había trabajado para él), construyeron a inicios del nuevo milenio, |